Celebrando a Jessica Cox, creadora de cambios en la aviación
Celebrando a Jessica Cox, creadora de cambios en la aviación
En reconocimiento al Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidad, el MAC reconoce a Jessica Cox.
Jessica Cox nació el 2 de febrero de 1983 sin brazos. Sus padres se aseguraron de que participara en actividades como todos los demás niños. Segunda hija de un profesor de música estadounidense jubilado y una enfermera filipina, Jessica Cox tiene el honor de ser la primera mujer piloto en la historia de la aviación en volar con los pies.
De niña, Cox superó sus miedos y bailó frente al público. Le encantaba y estaba deseando volver a actuar, marcando la pauta para el resto de su vida. Nunca dejaría que sus miedos le impidieran lograr nada que se propusiera. Alrededor de los 11 años, juró no volver a usar sus brazos protésicos. Cox se sentía más cómoda usando los pies que sus brazos protésicos, a pesar de las miradas y las risas que soportaba.
Cox estudió en la Universidad de Arizona y se graduó en 2005. Se convirtió en la primera persona sin brazos en Estados Unidos en obtener una licencia de conducir y un cinturón negro en taekwondo. Después de la universidad, Cox se convirtió en oradora motivacional profesional. Inspira a las personas a alcanzar sus sueños, sin importar su situación, e inspira a la humanidad a cambiar para mejor.
Robin Stoddard, expiloto de combate que representa a la organización benéfica Wright Flight, le ofreció a Cox la oportunidad de aprender a volar una aeronave. Cox aceptó el reto. Obtuvo su licencia en un ERCO Ercoupe 415C, un monoplano de ala baja con un solo motor. Los controles únicos de la aeronave, que no tienen timones, permiten al piloto controlarla solo con las manos. Este avión era perfecto para Cox, ya que le permitía volar con los pies.
En tres años, completó su formación. Cox aprobó su examen de vuelo el 10 de octubre de 2008 y obtuvo la licencia de piloto, capaz de volar aeronaves deportivas ligeras. Su logro le valió una medalla de récord mundial Guinness, invitaciones para dar charlas en seis continentes y entrevistas en programas de televisión como Ellen, Inside Edition, Fox and Friends, Oprah Winfrey Network, CNN, CBS Evening News y la BBC.
Cox nos recuerda que hay más de una manera de abordar una tarea y que no debemos limitarnos por el miedo ni por las capacidades percibidas. Gracias a su defensa de las mujeres con discapacidad, el MAC reconoce a Jessica Cox como una impulsora de cambios en la aviación.